Aprende paso a paso desde cero el proceso de IMPORTACIÓN e invierte de forma segura en tu negocio de importación.
Evita las estafas y perder tu capital en las importaciones de China u otros países.
El organismo supervisor de contrataciones con el estado (osce) es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de las normas en las adquisiciones publicas del Estado Peruano.Tiene competencia en el ámbito nacional, y supervisa los procesos de contrataciones de bienes , servicios y obras que realizan las entidades estatales
La gestión de la información de los recursos públicos administrados por los sistemas
integrados de la administración financiera del sector público es de naturaleza objetiva y
práctica y tiene como propósito proporcionar e informar a los órganos rectores , entre otros,
orientados al logro de los resultados y al manejo transparente de los recursos del Estado.
Además, el funcionario público requiere conocimientos y capacidades que ofrecen y
demandan las nuevas herramientas de la administración pública y el uso de tecnologías
informáticas y de información para que esté en capacidad de incrementar la calidad de los
servicios públicos y liderar la modernización de la gestión pública en el país.
OBJETIVOS
DEL CURSO:
* Conocer la normativa y funcionalidad de los sistemas administrativos conformantes de la administración financiera de los Recursos Públicos.
*Conocer la funcionalidad de los
Módulos del Sistema Integrado
de Administración Financiera de
los Recursos Públicos.
FINALIDAD DEL
CURSO:
Proporcionar a los participantes
conocimientos, habilidades y
competencias necesarias para la
implementación del Sistema
Informático de Gestión Administrativa
SIGA-MEF en las Entidades del
Estado, asi mismo su relación con la
normativa actual vigente, su
interacción con el Sistema Integrado
de Administración Financiera de los
Recursos Públicos SIAF – RP.
EXPOSITORES
CPC. FELIPE MEZA MILLAN
Profesional con más de 20 años de experiencia en el sector público, con especialización en
Gestión Pública y Sistemas Administrativos. Ha desempeñado en diversos cargos públicos
relacionados a la Administración Financiera, tales como Dirección General del Presupuesto
Público del Ministerio de Economía y Finanzas. Especialista en la Gestión Presupuestaria de las
Entidades de Gobierno Regionales, Municipalidades, Organismos Públicos Descentralizados de
los GR y GL; Especialista en Articulación Territorial de los Programas Presupuestales de las
Entidades de Gobierno Nacional con los Gobiernos Regionales y Locales; Implantador SIAF del
MEF, Capacitador al personal de las Entidades Públicas del Gobierno Nacional, Regional y
Local en el uso y aplicación de los Módulos del SIAF-SP; Responsable del Área de Presupuesto
y Planificación en entidades públicas. Experto en los Sistemas de Tesorería, Contabilidad,
Planeamiento y Presupuesto y Tesorería. Ha laborado como Docente de la Universidad
Continental y la Universidad Peruana Los Andes, Instituto INEDI, Colegio de Contadores
Públicos de Junín, entre otras entidades.
ING. ROSA SALLY MACALUPO ARISTA
Ingeniera de Sistemas con estudios en Maestría en Administración con mención en Gerencia
Empresarial, con 15 años de experiencia en la Gestión Pública, desarrollados para el Ministerio
de Economía y Finanzas y la Red de Salud Bagua. Entre los años 2005 al 2008, inició su
trayectoria profesional en la DISA Bagua, como responsable de la Oficina de Informática,
posteriormente asumió el cargo de Jefe de Logística adquiriendo conocimientos en la Ley de
Contrataciones del Estado. Desde el año 2009 al 2011, integró el equipo de sectoristas SIGA de
la Oficina General de Tecnologías de Información - OGTI del Ministerio de Economía y
Finanzas, con sede en la ciudad de Piura – Tumbes teniendo a su cargo 7 Unidades Ejecutoras
de Salud.
Entre el año 2012 al 2015, integró el equipo de especialistas en la base de datos del SIGA de la
OGTI del Ministerio de Economía y Finanzas, brindando asistencia técnica en las bases de
datos SQL y ORACLE del SIGA, para la implantación y uso de los módulos del SIGA-MEF en
las Unidades Ejecutoras del Sector Público. Desde julio del 2015 a la fecha labora en la
Dirección de Presupuesto Temático del Ministerio de Economía y Finanzas, como Especialista
en Procesos de Articulación Temática con enfoque a resultados, realizando el procesamiento y
consolidación de las bases de datos del SIGA para la verificación de los compromisos de
gestión de los Convenios de Apoyo Presupuestario y como gestora del SIGA y del MGP
coordinando con otras entidades para la integración de los sistemas informáticos con el SIGA,
proponiendo nuevas funcionalidades que permita optimizar el uso y operatividad.
- Teacher: MARIBEL VICENTE
La Liquidación de Obras es el cálculo final sobre el costo total de la Obra ejecutada. Se debe tener en cuenta para ello las penalidades, intereses, gastos, etc. Este costo será comparado con los montos pagados hasta ese momento por la Entidad. De existir, se determina un saldo, a favor del contratista o de la Entidad.
- Teacher: Norbert Caurino Paucar
Es el conjunto de documentos que comprende:
Memoria descriptiva, especificaciones técnicas, planos de ejecución de obra, metrados, presupuesto, valor referencial, análisis de precios y fórmulas polinómicas y si el caso lo requiere, estudio de suelos, estudio geológico, de impacto ambiental u otros complementarios.
- Teacher: Miguel Angel Salas Macchiavello